LOS CUATRO PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA NAVEGACIÓN
Conocer la ubicación exacta del barco, o su situación (o posición), da certeza sobre el rumbo que está tomando, las características del área y los próximos eventos (hidrológicos, meteorológicos, profundidades, características del fondo, recaladas, etc.)
Es costumbre que la tripulación y los pasajeros de un barco presenten siempre al capitán cuatro preguntas:
¿ dónde estamos ?
¿ hacia dónde vamos ?
¿ cuánto falta para llegar ?
¿ hay agua suficiente para pasar ?
Muchos problemas fundamentales que la navegación plantea constantemente dan lugar a estas consultas.
El primero es la determinación de las coordenadas geográficas, o latitud y longitud, del punto donde se encuentra la nave sobre la superficie de la Tierra, también denominada situación (o posición). Para comprender objetivamente la posición relativa que ocupa con respecto a la costa, las obstrucciones o referencias cercanas y el punto de destino, se marca dicha situación en la carta náutica. Describe los diversos procedimientos matemáticos y geométricos que hacen posible señalar la ubicación precisa del barco en cualquier punto durante el viaje.

La segunda cuestión es de dirección, en concreto, hacia dónde debe apuntar la proa del barco para viajar de un lado a otro de la forma más rápida y segura. En otras palabras, es la dirección o rumbo que el barco debe seguir o sobre el cual debe gobernar.

El tercer tema es el tiempo requerido para recorrer esa distancia, navegar en esa dirección o seguir ese rumbo. Básicamente se basa en saber cuánto tiempo llevará viajar entre dos puntos o qué distancia recorrerá en una cierta cantidad de tiempo. Por supuesto, la respuesta a esta pregunta tiene más matices que la simple solución de la ecuación E=VxT (espacio = velocidad x tiempo), ya que el barco viaja a través de un medio líquido con corrientes y vientos que afectan su navegación normal, haciéndolo menos Es probable que siempre pueda llegar a su destino con una sola dirección.
La profundidad de la ubicación, que generalmente no se menciona como tal pero determina si se puede llevar a cabo una derrota en particular, es el cuarto tema. Es la profundidad de agua que, dado el calado del buque, está disponible para navegar libremente sin riesgo de encallar. Por todas estas razones, es fundamental comprender algunos factores ambientales que el barco debe tener en cuenta al navegar.
INGRESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL
Nota: Para poder obtener el Certificado de Participación del curso deberás haber marcado como completado todos los tema, haber aprobado y finalizado todos los exámenes que posea el curso.