Práctica Examen Gratis – Meteorología para Navegantes
E.F.N.A. pone a tu disposición con el fin de que puedas practicar, un examen gratuito (online) para todo Personal de la Marina Mercante o toda persona que posea una habilitación náutica deportiva que desea refrescar sus conocimiento.
Este examen es gratuito, sin límites de tiempo, solo debes registrase y participar.
¡EXAMEN GRATIS!
¡Sin límites de intentos, realiza el examen las veces que quieras!
Tutor: Fabricio Fernandez
Abogado con orientación en Seguridad Marítima.
Recuerda: "Todos nuestros cursos virtuales tienen las siguientes premisas":
Sin tiempo
límite
Curso auto-administrado. Tú decides cuando comenzar y finalizar; ya sea con las lecciones, tareas o exámenes.
Asesoramiento personalizado
Tendrás tutores que te acompañarán en el transcurso de todo el curso con los cuales podrás interactuar permanentemente cuando tengas dudas.
$ 0,00
Compra en hasta 12 pagos mensuales sin usar tarjeta de crédito
¿Tienes dudas? Consulta nuestra FAQ . Crédito sujeto a aprobación.
- Duración: 45 minutos
- Gratis
- Nivel: Intermedio
- Certificación: Gratis - Participación
- Requisitos Académicos: Título Primario
- Otros Requisitos: Sin requisitos
Este examen gratuito esta enfocado para todo navegante, sin importar la habilitación. Seguramente pronto se embarcará en un buque o embarcación deportiva de placer y necesita por su seguridad refrescar los conocimientos básico en lo que respecta a la meteorología del país. El examen se centra en los siguientes temas:
NOCIONES SOBRE METEOROLOGÍA E HIDROGRAFÍA.
Meteorología y vientos locales. Definiciones de atmósfera, presión, temperatura, humedad (punto de rocío); unidades de medida. Centro de alta y baja presión. Nubes más comunes (stratus, cúmulus, cirrus, cúmulus-nimbus, nimbo-stratus): características, altura, formas y efectos que tienen en la navegación. Vientos: dirección e intensidad; unidades de medida; escala Beaufort; incidencia en la formación de olas (con relación a la profundidad en aguas abiertas y al abrigo de costas). Casos típicos que afectan a la navegación: (especialmente en la jurisdicción en que se administra el examen: Río de la Plata, ríos interiores, lagos navegables o áreas marítimas; según corresponda) características, épocas, efectos. Concepto sobre: frentes fríos, calientes, ocluidos y estacionarios; cuñas; vaguadas; y líneas de inestabilidad.